¿Ha perdido las llaves? Los mejores consejos

Ya sean las llaves de la casa, el auto o la oficina, todos alguna vez. La hemos perdido u olvidado donde las dejamos. Podemos perderlas porqué simplemente las hemos dejado en algún lugar no habitual o alguien las tomó o en el peor de los escenarios se nos calló del bolsillo o cartera. Esto puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, en especial cuando estamos más apresurados y tenemos urgencia por entrar o salir de un lugar.

El día de hoy te vamos a dar una serie de consejos prácticos para los momentos en los que has perdido las llaves. Así no tendrás que quedar fuera de casa y puedas salir al paso de este problema tan común. Sin más preámbulos empecemos.

1.- Da un juego de llaves a alguien de confianza

Esta es una solución bien práctica, económica y razonable, donde lo único que necesitas es a alguien de  tu entera confianza para que tenga las llaves a la mano. Muchas veces le pedimos a algún familiar, vecino o amigo que nos hagan favores en nuestras casas o que enciendan el coche cuando nos ausentamos por varios días. Si cuentas con alguien que cumpla con estas labores sin que represente un riego para tus bienes, perfecto ya tienes una alternativa por si pierdes el juego originas de las llaves.

2.- Siempre ten una copia en un lugar de seguridad

Esta solución es para los casos en que no cuentes con una persona de confianza que te pueda guardar un  juego de llaves. Pero también aplica en las situaciones en las cuales en tu casa u oficina hay algo de suma importancia o no quieres exponer tu privacidad. El ejemplo más claro de esto es la “llave debajo de la maceta” que hemos visto en cientos de películas. Pero puedes tener un escondite secreto menos hollywoodense, pero lo importante es que solo tú conozcas ese lugar.

Tener una copia de las llaves del auto en un lugar secreto puede ser la mejor de las alternativas posibles  para aquellos que suelen perderlas. Esto puede hacerse en el garaje, si cuentas con uno, pero también en un sitio especial en la oficina.

3.- Revisa con calma

Digamos que no tomaste ninguno de los consejos que te hemos expuesto anteriormente para los momentos en que has perdido las llaves. En esta situación en primera instancia debes procurar mantener la calma. Esto puede ser especialmente difícil en los momentos de premura, pero angustiarte o molestarte no va hacer que las llaves aparezcan por arte de magia. Respira profundo y tranquilízate, luego intenta llevar tus pasos atrás mentalmente para ver si logras recordar donde posiblemente las has dejado.

Al revisar los sitios probables donde dejaste las llaves ahora perdidas, tu búsqueda es más eficiente y efectiva. Esto se debe a que al buscar con desespero u ofuscados obviamos detalles o revisamos mal el sitio y debemos chequearlo otra vez.

4.- Intenta usar medios alternativos

Si has llegado hasta acá es porque ni los rezos han funcionado y en efecto haz perdido tus llaves. En este caso y dependiendo de tu pericia, puedes intentar abrir la cerradura tú mismo por medios alternativos.

A pesar de los múltiples escenarios hay dos acciones básicas cuando vamos a usar las llaves: entrar de un sitio o salir de él. Usualmente la primera opción es más simple, ya que si queremos salir de una casa u oficina es posible contar con un mayor número de herramientas para salir al paso. Pero entrar sin las llaves a un sitio, ya sube la complejidad. En este caso una tarjeta de crédito o débito puede ser tu tabla de salvación. Las radiografías o inclusive un carnet pueden hacer las veces de una llave improvisada.

Esto puede funcionar, pero si la cerradura tiene el seguro pasado no hay mucho que puedas hacer por más que lo intentes. De hecho es preferible que ceses en tus intentos, pues no solo terminarás fatigado en vano, sino que puedes averiar la cerradura entre el forcejeo.

En el caso de los coches el problema se da si has dejado las llaves dentro y se ha pasado el seguro. En esta situación un alambre, tipo gancho de ropa estirado puede servir dependiendo de la forma del seguro de la puerta. Pero si este es algo duro o no tienes forma de como meterlo sin dañar las gomas aislantes es mejor detenerse.

5.- Llama a un cerrajero

Hemos llegado al caso más temido por muchas personas que han perdido las llaves. Es que si no tienes copias a la mano o la persona de confianza que tiene el juego de llaves de respaldo no te responde es el momento de llamar a los profesionales, en especial si no puedes solventar por medios alternativos. No tengas miedo en llamar a un cerrajero profesional, después de todo esto es una actividad bastante común dentro de su oficio.

Existen muchas alternativas en el mercado de cerrajeros que harán esta labor sin que eso implique la destrucción parcial o total de la cerradura. Pero antes de contratar al primero que encuentres revisa las reseñas de este y desde luego pregunta cuánto te va a salir el trabajo. Si cuentas con un seguro del hogar tienes la probabilidad a tu favor que este servicio de cerrajería no salga de tu bolsillo y que te envíen a alguien confiable.

Independientemente, una vez el cerrajero culmine con su trabajo debes cerciorarte que todo se encuentra en orden y la cerradura aún está funcional. Además pide tu factura y garantía por el servicio.

Consejos finales

Como has podido fijarte, te hemos resumido en estos consejos las principales formas para solventar esos momentos cuando extravías las llaves. Son los más prácticos, simples y seguros que podrás recibir de cualquier persona. Pero siendo conscientes que la prevención es la mejor manera de no perder las llaves no podemos dejar de darte unos breves tips para que minimizar las posibilidades de que esto ocurra.

  • Nunca lleves las llaves sueltas, usa un llavero, ya que es más fácil perder una llave suelta.
  • Acostúmbrate a llevar las llaves en el bolsillo, así puedes revisarte antes de abandonar un sitio si las tienes con tan solo tocar tu ropa.
  • No dejes las llaves tiradas en cualquier lugar. Una vez usadas para abrir o cerrar un sitio, guárdalas en tu bolsillo o cartera. Si llegas a tu casa, colócala siempre en el mismo lugar.
  • Si no cuentas con un bolsillo en tu ropa colócalas en tu bolso o cartera en uno de los bolsillos internos. Cabe resaltar que si este compartimiento de tu bolsa o mochila tiene un cierre resulta mucho mejor.
  • Si habitualmente prácticas deportes como correr, bicicleta, puedes llevar tus llaves en una riñonera deportiva.
  • En casa coloca un porta llaves en un área práctica y de fácil acceso como en la pared detrás de la puerta o en una mesa para las llaves.
  • Mantén las llaves alejadas de los niños o mascotas, más aun si estas cuentan con un llavero atractivo. De esta forma evitas que las tomen y las dejen en cualquier lugar, las entierren en el jardín o las lancen por el inodoro.
¿Cuánto cuesta un Cerrajero? ¿Cubre mi seguro un cerrajero 24 horas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *